FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA
Es muy sencillo: una vez iniciado queda residente (su icono
aparece
en la barra de tareas junto al reloj de Windows).
La información que registra el usuario con AgendaSecreta queda grabada en el fichero AS.mdb que es una
base de datos creada en Access 2000.
Puede consultar la información abriendo este archivo en Access
aunque se recomieda gestionarla con el programa AgendaSecreta.
Al iniciarse
Todos los registros creados aparecen en su Tabla de Registros correspondiente, y cada tabla se presenta dentro
de una solapa.

 |
Al seleccionar un registro cualquiera de la tabla los botones Id de Usuario, Contraseña, etc. se habilitan para poder copiar al portapapeles la información del registro seleccionado.
Al pulsar sobre uno de ellos, (por ejemplo: ID de Usuario), el texto del botón se pone ROJO
y el resto de los botones AZUL.
De esta manera sabrá cuál es el último que ha pulsado.
Además, la Descripción, Comentarios y Notas del registro seleccionado se ven
en los campos de texto.
Ahora podrá "pegar" dicha información donde quiera. Lo normal, en este caso, es que lo
pegue en el campo correspondiente del formulario de la Web para entrar en su cuenta.
Por último, para facilitar las búsquedas puede escoger qué tipo de registros ver en la tabla pulsando sobre la lista desplegable Ver por tipo.
En este ejemplo se han elegido los registros relacionados con el EMPLEO.
|
|
En el menú principal existe una opción dentro de Tabla que es Refrescar; y sirve para refrescar todos los
registros de la tabla que se estén viendo en ese momento.

Cada vez que se agrega, borra o Modifica un registro, la tabla correspondiente se actualiza automáticamente, sin
embargo cuando un ordenador está ocupado con multitud de procesos abiertos por otros
programas, lo normal es que tarde más tiempo en ejecutar cualquier tarea. De ahí que se haya incluido esta opción.
La opción Refrescar no lo acelerará, sino que le asegurará que el último registro creado o actualizado
está ya visible en la tabla.
|
Agregar Registro
Para agregar un registro, por ejemplo el registro en una Web, situese en la solapa con el título Web y a continuación
pulse en el menú Registro la opción Agregar
A continuación aparece el formulario de altas para Registros Web
 |
Los campos con asteriscos, como la contraseña, puede verlos en claro
pulsando los correspondientes botones de 'Sin asteriscos'.
La solapa roja que acompaña a determinados campos de texto, significa que dichos campos no pueden
quedar vacíos, de lo contrario, el programa te avisará de que debes rellenarlos.
La información Pregunta secreta y Respuesta es muy interesante guardarla aquí, pues muchos sitios web
utilizan este sistema cuando el usuario ha olvidado su contraseña.
Se puede obtener información sobre cualquier componente del formulario. Pulsando sobre el botón con interrogación en la esquina superior derecha del formulario y pulsando de nuevo sobre un componente del formulario, se abrirá un marco amarillo con información sobre dicho componente.
|
Para Modificar un Registro...
Seleccione primero el registro a consultar y después vaya al menú Registro/Modificar
Aparecerá el mismo formulario que el proceso de Altas. Toda la información que introdujo en el
momento de crear el registro estará disponible para ser modificada; exepto
el Nombre de Cuenta.
La información Contraseña, Pregunta Secreta y Respuesta se presenta siempre
oculta por asteriscos, sin embargo, puede ser vista en claro pulsando los correspondientes botones
Ver Contraseña, Ver Pregunta y Ver Respuesta.
Para consultar un Registro...
 |
Pulse dos veces con el botón izquierdo del ratón sobre el registro que desee consultar en la tabla
o seleccione primero el registro a consultar y después vaya al menú Registro/Ver Atributos
Aparecerá el mismo formulario que el proceso de Altas pero esta vez con los campos del formulario en
formato sólo lectura.
La información oculta por asteriscos: Contraseña, Pregunta Secreta y Respuesta,
puede ser vista en claro pulsando los botones correspondientes.
|
Para borrar un Registro...
 |
Seleccione en la tabla con el botón izquierdo del ratón el registro que desee borrar
y después vaya al menú Registro/Borrar
Puede consultar la información del registro antes de Borrarlo.
Si pulsa el botón Borrar (orla Roja)
el programa le pedirá confirmación:
Al pulsar Si el registro se borrará de la base de datos y no habrá forma de recuperar la información.
Si no desea eliminar el registro pulse el botón Cancelar o cierre el formulario pulsando la x
en la esquina superior derecha del mismo (ambos señalados en el dibujo con una orla
amarilla).
|
INSTALACIÓN
La instalación de AgendaSecreta es sencilla:
-
Descargue los ficheros dotnetfx.exe y AgendaSecreta.zip.
El primero puede descargarse desde www.microsoft.com.
Esto instala todas los ficheros biblioteca necesarios para que las aplicaciones creadas con la Plataforma .NET puedan ejecutarse en cualquier sistema operativo Windows.
-
Compruebe de que dispone de 178 MB libres en su partición C y ejecute el fichero.
- Descomprima AgendaSecreta.zip en una carpeta vacía.
Una vez hecho esto, puede situar esta carpeta donde quiera y hacer tantos accesos directos al fichero ejecutable (AgendaSecreta.exe) como desee, pues el programa funcionará igual, pero no saque los archivos de la carpeta o de lo contrario el programa no los encontrará cuando los necesite.
Si incluye AgendaSecreta en el menú de Inicio, arrancará con Windows y siempre lo tendrá a mano.
LEA EL APARTADO SEGURIDAD EN ESTE DOCUMENTO.
DESINSTALACIÓN
Borre el fichero ejecutable AgendaSecreta.exe y la carpeta Ayuda. El fichero AS.mdb es la base de datos en formato Access donde se guardan todos los registros, si lo borra dicha información desaparecerá con él.
SEGURIDAD
¿De que sirve el sistema antirrobo más caro del mundo si deja las llaves
al alcance de cualquiera?
El problema es que en Informática el usuario ni siquiera conoce la existencia de
de las llaves ni de las puertas de su ordenador.
Para proteger la información que va a gestionar con este programa siga estos dos pasos:
1) Instale el programa en una unidad (partición) cuyo sistema de ficheros sea NTFS.
(Si lo ha instalado fuera de su perfil, es decir, C:\Documents and Settings\[Nombre de ususario] pero la partición es NTFS, puede
convertir la carpeta donde ha instalado el programa en una carpeta privada.)
2) Asegúrese de que NO lo ha instalado en una carpeta compartida.
Puede grabar la carpeta que contiene el programa en una tarjeta SD, CompactFlash, etc. y crear accesos directos a AgendaSecreta.exe.
Es recomendable instalarlo en NTFS porque si el PC que utiliza también lo usan otros usuarios, éstos no pueden acceder al perfil de otro usuario del ordenador; a menos que sean Administradores del equipo.
Si su equipo se conecta a una red local (privada) o a Internet le conviene saber qué recursos está compartiendo su ordenador.
Para conocer las carpetas que están compartidas en su equipo siga estos pasos:
1. Haga click con el botón derecho del ratón en el icono de Mi PC, en el
escritorio de Windows XP.
2. En el menú que aparece elija la opción Propiedades
3. Aparecerá el siguiente cuadro, en el cual hay que situarse en la solapa Nombre de equipo.
Aquí Windows XP nos presenta una información de nuestro equipo muy importante
que se detalla a continuación:
 |
La descripción del equipo.
En el dibujo de al lado, que sirve como ejemplo, la descripión del equipo es: PORTATIL
El nombre completo de equipo: JAVIER
El grupo de trabajo: CASA
Conocer estos datos tienen tanta importancia en el uso de nuestro PC como saber la matrícula de nuestro vehículo o
la dirección postal donde vivimos.
|
4. Vaya ahora a Mis sitios de red en el escritorio.
Si no dispone de este icono en el escritorio:
Botón inicio/Configuración/Panel de control/Pantalla, en la solapa Escritorio pulse el botón
Personalizar escritorio...; después, en la solapa General hay una zona enmarcada, con un
título: Iconos del escritorio, dentro de la cual está la opción en forma de cuadro de chequeo:
Mis sitios de red. Marque esta opción y cierre las ventanas con el botón Aceptar.
Aparece un listado de REFERENCIAS de todos los recursos (pueden ser carpetas o no) compartidos en la red y en qué equipo
está cada uno.
Vaya al menú Herramientas y haga clic en Opciones de carpeta

|
En la solapa Ver habilite, si no lo tiene ya, la opción Mostrar la ruta completa en la barra de direcciones.
Ahora pulse Aplicar y Aceptar, ambos botones se encuentran en la parte de abajo del cuadro.
Una vez hecho esto, el cuadro desaparecerá y volveremos a ver Mis sitios de red (IMAGEN ANTERIOR).
En la zona de la izquierda hay una lista de opciones, entre ellas Ver equipos del grupo de trabajo (orla roja de la IMAGEN ANTERIOR),
púlse esa opción con el botón izquierdo del ratón. Al hacerlo aparece una lista de todos los equipos que están en este
momento conectados a la red (SIGUIENTE IMAGEN).
En la barra de direcciones del programa aparece el nombre del Grupo de Trabajo: Casa; y en el
listado de equipos conectados hacemos clic dos veces sobre nuestro equipo. En este ejemplo: PORTATIL(Javier)
|

Pulsando sobre nuestro equipo nos aparece un listado de todos los recursos que estamos compartiendo, mientras
que en la barra de direcciónes vemos el nombre de nuestro equipo: //Javier

Si comparamos este listado con el anterior (el listado de referencias) nos daremos cuenta que en el anterior hay
dos referencias que apuntan al mismo recurso:
Compartidos PORTATIL (Javier) y Documentos c en PORTATIL (Javier)
Que sirva como ejemplo para comprender que lo que nos interesa es conocer qué recursos compartimos.
Si pulsamos sobre cada icono de carpeta el explorador nos la abrirá y veremos su contenido. Y, si además, hemos
configurado Explorer convenientemente podremos ver en la barra de dirección la ruta completa de dicha carpeta.

Las carpetas compartidas son las menos indicadas para la instalación.
Una vez instalado el programa en un sitio seguro puede crear tantos Accesos Directos a él como desee.
CONTACTO
Para resolver cualquier duda sobre este software puede contactar con el creador en esta dirección: perennidad-as@yahoo.es.
|